¿Cómo estar más de 90 días en España legalmente?
La regla de los 90/180 días es clave para cualquier extranjero en España. Te explicamos qué implica, las consecuencias de superarla y las vías legales para obtener una residencia de larga duración.
18 de agosto de 2025

📝- Index
- La regla de los 90/180 días: Estancia de corta duración
- Consecuencias de superar los 90 días: Situación irregular
- ¿Cómo estar más de 90 días en España de forma legal?
- Caso especial: Ciudadanos de la UE y asimilados
- Preguntas frecuentes (FAQs)
- ✅ ¿Estás cerca de cumplir los 90 días en España o ya los has superado?
Si planeas viajar a España o ya estás en el país como turista, debes conocer la regla que limita tu estancia. Superar el tiempo permitido puede traer consecuencias serias: desde un expediente de expulsión hasta la prohibición de entrada en todo el espacio Schengen.
En este artículo descubrirás cuánto tiempo puedes permanecer en España como turista, qué ocurre si excedes este límite y cuáles son las vías legales para obtener una residencia.
La regla de los 90/180 días: Estancia de corta duración
La normativa española, alineada con la europea, distingue entre “estancia” y “residencia”.
La estancia de corta duración se refiere al tiempo limitado en el que un extranjero puede permanecer en España sin necesidad de una residencia.
Según el artículo 48 del Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, los ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea pueden estar en el espacio Schengen un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días.
¿Cómo se cuentan los 90 días?
-
Período móvil: No es un año natural. Se calcula sobre una “ventana” de 180 días que se mueve en el tiempo.
-
Primera entrada al Espacio Schengen: El conteo empieza en el primer cruce de frontera, aunque no sea en España.
-
Visado o exención: Esta norma aplica tanto a quienes requieren visado Schengen como a quienes están exentos (EE. UU., Canadá, Argentina, México, entre otros).
Consecuencias de superar los 90 días: Situación irregular
Quedarte más tiempo del permitido en España significa entrar en una situación irregular administrativa, con consecuencias importantes:
-
Expediente de expulsión: Puede terminar en una orden de expulsión del territorio español.
-
Prohibición de entrada: Normalmente implica la prohibición de acceder al espacio Schengen por varios años.
-
Multas económicas: Oscilan entre 501 y 10.000 euros por infracción grave.
-
Problemas futuros: Una estancia irregular complica la obtención de visados o permisos en el futuro.
Esta situación puede detectarse en controles fronterizos, trámites administrativos o identificaciones policiales.
¿Cómo estar más de 90 días en España de forma legal?
La clave está en pasar de una estancia turística a una autorización de residencia temporal, regulada en el artículo 60 del Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre.
Esta autorización permite permanecer en España más de 90 días y hasta cinco años.
Aunque lo habitual es solicitarla desde el consulado en el país de origen, hay excepciones que permiten iniciar el trámite en España si te encuentras dentro del periodo legal de estancia.
Permisos de residencia que puedes solicitar desde España
-
Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario: Disponible si te casas o te registras como pareja de hecho con un ciudadano de la UE o España.
-
Cambio de Estancia por Estudios a Residencia: Una vez finalizados los estudios, se puede modificar a residencia y trabajo.
-
Autorizaciones de la Ley de Emprendedores: Visados de inversor, emprendedor, profesional altamente cualificado, investigador o traslado intraempresarial.
-
Residencia por Circunstancias Excepcionales (Arraigo): Permite regularizar la situación si acreditas vínculos familiares, laborales o sociales.
Caso especial: Ciudadanos de la UE y asimilados
Los ciudadanos de la UE, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein tienen derecho a la libre circulación y residencia en España.
Si bien no necesitan visado, cuando superan los 90 días deben inscribirse en el Registro Central de Extranjeros y obtener el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué pasa si me quedo más de 90 días en España?
Si te quedas más de 90 días en España sin regularizar tu situación migratoria, pueden surgir varias implicaciones legales y prácticas.
Superar este tiempo no solo conlleva multas, sino que también te pueden incluso prohibir una futura entrada en el Espacio Schengen (tu pasaporte quedará invalidado).
¿Cuándo empiezan a contar los días de estancia para no quedarse en España más de tres meses?
La cantidad de días empiezan a contar desde que pasaste la primera frontera del Espacio Schengen.
¿Cuál es la multa por quedarse más de 90 días en España?
En caso de quedarte como turista en España más de 90 días, estarías incurriendo en una infracción grave, cuya multa podría oscilar entre los 501 y los 10.000 euros.
¿Si salgo de España siendo ilegal, ¿puedo volver a entrar?
Si sales de España siendo ilegal, podrás volver a entrar en el futuro, pero pueden surgir complicaciones:
- Posibles restricciones: podrías recibir una prohibición de entrada al Espacio Schengen si se emitió una orden de expulsión.
- Dificultad para visados futuros: el historial de irregularidad puede afectar la aprobación de futuros visados o permisos de residencia.
Si no tienes sanciones adicionales, podrías regresar cumpliendo los requisitos habituales (visado o exención, dependiendo de tu nacionalidad). Es recomendable consultar con un asesor de extranjería para verificar tu situación específica.
✅ ¿Estás cerca de cumplir los 90 días en España o ya los has superado?
La normativa de extranjería es compleja y cada caso debe ser analizado individualmente. Si quieres evitar sanciones y regularizar tu situación con ayuda legal experta, contacta con nuestros profesionales y descubre cómo podemos ayudarte. Consulta aquí nuestros servicios de gestión de visados y residencia en España.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “¿Cómo estar más de 90 días en España legalmente?”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora