Cambio de trabajo durante las vacaciones de Navidad: qué deben tener en cuenta empleados y empresas
En este artículo te explicamos cómo gestionar la baja voluntaria, el preaviso y otros aspectos legales si un trabajador recibe una oferta de empleo mientras disfruta de las vacaciones navideñas.
27 de noviembre de 2025

📝- Index
Navidad no solo trae reuniones familiares y celebraciones, sino que también coincide con un aumento de oportunidades laborales y decisiones profesionales. Es frecuente que un empleado reciba una oferta de trabajo durante sus vacaciones de Navidad y decida aceptarla. Conocer las obligaciones legales tanto del trabajador como de la empresa es clave para garantizar una transición ordenada y sin conflictos.
Cómo comunicar la baja voluntaria durante las vacaciones
Si un empleado decide aceptar una nueva propuesta laboral, deberá presentar su baja voluntaria a la empresa actual. El preaviso sigue siendo un elemento central:
- Plazo de preaviso: El Estatuto de los Trabajadores no establece un plazo fijo. Por lo general, el convenio colectivo o el contrato individual fijan la duración, siendo común 15 días naturales, aunque en algunos sectores puede llegar a 30 días o más.
- Vacaciones y preaviso: Los días de vacaciones no interrumpen el período de preaviso. Por ejemplo, si un empleado comunica su baja y le quedan 10 días de preaviso, esos días se contabilizan aunque los disfrute durante las vacaciones de Navidad.
- Forma de comunicación: La baja voluntaria debe comunicarse por escrito y de manera fehaciente: burofax, correo electrónico con acuse de recibo o entrega en mano con firma de “recibido”.
- Consecuencias de no cumplir el preaviso: Si no se respeta el plazo, la empresa puede descontar los días pendientes del finiquito. Algunos convenios incluyen penalizaciones económicas adicionales.
Trabajar para otra empresa durante las vacaciones
En principio, las vacaciones son un período de descanso y el trabajador puede decidir cómo utilizarlas. Sin embargo, hay excepciones importantes:
- Competencia desleal: Si el nuevo empleo es en el mismo sector y el trabajador utiliza información confidencial de la empresa actual para beneficiar a la nueva, puede incurrir en competencia desleal, lo que podría derivar en sanciones o despido.
- Cláusulas de exclusividad: Si el contrato incluye una cláusula de plena dedicación o exclusividad remunerada, el empleado no podrá trabajar para otra empresa durante sus vacaciones, salvo acuerdo expreso.
Vacaciones pendientes y finiquito
Cuando finaliza la relación laboral, la empresa debe abonar los días de vacaciones no disfrutados en el finiquito. Estos días se pagan como parte del salario pendiente, y la empresa no puede obligar al trabajador a consumirlos durante el preaviso sin un acuerdo mutuo.
Durante las vacaciones navideñas, los empleados mantienen su derecho al descanso y a disfrutar de los días festivos, así como a recibir el salario correspondiente a los días de vacaciones no disfrutados. La ley protege estos derechos, independientemente de que se comunique la baja voluntaria o se acepte una nueva oferta laboral.
Obligaciones de la empresa durante las vacaciones
La empresa debe garantizar que los derechos del trabajador se respeten durante el período de vacaciones, incluyendo la correcta contabilización del preaviso, la gestión de finiquitos y la entrega de certificados de empresa o cualquier documentación necesaria para formalizar la nueva relación laboral.
Puedes consultar los días festivos en España durante 2026 aquí: Calendario laboral 2026 en España | Festivos y puentes para planificar tu año
Si quieres asegurarte de que tu empresa cumple con la normativa y gestiona correctamente la baja voluntaria, el preaviso y el finiquito durante las vacaciones, en Adlanter te ayudamos a diseñar protocolos claros y a acompañar a tus empleados para evitar conflictos legales y mantener un equipo satisfecho durante la temporada navideña.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Cambio de trabajo durante las vacaciones de Navidad: qué deben tener en cuenta empleados y empresas”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora