Cómo trata el Código Penal Español a los Extranjeros
En este post analizamos los aspectos más relevantes que toda persona extranjera debe conocer sobre el Código Penal español.
29 de abril de 2025

📝- Index
La presencia de extranjeros en España plantea desafíos legales que el Código Penal aborda con un enfoque que busca equilibrar el respeto a los derechos humanos con la necesidad de mantener el orden público. ¿Qué ocurre cuando un extranjero comete un delito en territorio español? ¿Se le aplica la misma pena que a un ciudadano? ¿Puede ser expulsado en lugar de cumplir una condena? El sistema legal español establece un marco específico para el tratamiento de los extranjeros tanto en su vertiente protectora como sancionadora. Este artículo exploramos cómo el Código Penal trata a los extranjeros.
Expulsión de Extranjeros en el Código Penal Español
El artículo 89 del Código Penal regula de manera detallada los supuestos en que procede la expulsión de extranjeros condenados por delitos. Esta medida, aunque de naturaleza judicial, se orienta tanto al interés público como al respeto a los derechos humanos. Existen diferentes supuestos para la expulsión judicial:
- Penas de prisión de más de un año: Generalmente, la pena se sustituye por la expulsión. Sin embargo, puede ordenarse su cumplimiento parcial en España antes de ejecutar la expulsión, especialmente si el extranjero alcanza el tercer grado penitenciario o la libertad condicional.
- Penas superiores a cinco años: El juez puede disponer el cumplimiento de una parte de la pena en territorio español. Posteriormente, se ejecuta la expulsión definitiva.
Estas disposiciones persiguen dos fines: la prevención de la reincidencia y el cumplimiento proporcional de la pena.
Derechos Fundamentales de los Extranjeros en España
A pesar de estar sujetos a medidas como la expulsión, los extranjeros conservan una serie de derechos protegidos por la Ley Orgánica de Derechos y Libertades de los Extranjeros.
Derechos esenciales reconocidos:
- Derecho a la integridad física y moral.
- Igualdad ante la ley con los ciudadanos españoles.
- Acceso a la tutela judicial efectiva.
En situaciones especiales, como la de víctimas de trata o testigos protegidos, la ley contempla garantías adicionales, incluidas opciones de regularización de su situación migratoria.
Colaboración con la Justicia como Vía de Protección
Existen mecanismos legales que permiten a los extranjeros obtener protección jurídica e incluso regularizar su situación migratoria, siempre que colaboren activamente con la justicia. Esta cooperación puede conllevar beneficios como:
- Exención de sanciones administrativas.
- Protección especial como testigo.
- Suspensión temporal de procesos de expulsión.
Medidas Preventivas: Claves para Evitar Problemas Legales
Para reducir el riesgo de enfrentar sanciones o expulsiones, los ciudadanos extranjeros deben tener en cuenta aspectos clave del cumplimiento normativo:
- Documentación actualizada: Tener en regla el permiso de residencia y trabajo es vital para evitar sanciones.
- Asesoramiento profesional: Ante cualquier notificación o procedimiento legal, contar con un abogado especializado en extranjería es crucial.
- Conocimiento de derechos: Estar informado evita abusos y permite una mejor defensa.
✅ Consulta nuestros servicios de inmigración y descubre cómo podemos ayudarte a proteger tus derechos, regularizar tu situación y evitar sanciones legales innecesarias.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Cómo trata el Código Penal Español a los Extranjeros”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.