Declaración de la Renta 2024-2025: todo lo que debes saber
Descubre todo lo que debes saber este 2025 para hacer la próxima Declaración de la Renta del ejercicio fiscal de 2024. Te explicamos las fechas, el proceso a seguir y las deducciones clave para pagar menos.
27 de marzo de 2025

📝- Index
Ha llegado el momento del año de rendir cuentas con Hacienda. Hacer la declaración de la renta puede parecer complicado, pero con la información adecuada, todo es más fácil. En esta guía te explicamos los pasos clave para presentar tu declaración en 2025 y aprovechar al máximo las deducciones disponibles. Antes de entrar en detalle, es preciso recordar que en esta misma web disponemos de un artículo que explica con precisión las novedades en la Campaña de la Renta 2024-2025.
Fechas importantes
La Agencia Tributaria ya ha habilitado el acceso de los ciudadanos a sus datos fiscales, permitiéndoles no solo revisar su información tributaria, sino también realizar modificaciones. ¿Cuándo comienza el plazo para la presentación y qué otras fechas hay que tener en cuenta?
- 2 de abril: Inicio de la campaña para declaraciones online.
- 29 de abril – 27 de junio: Plazo para solicitar cita previa para la asistencia telefónica.
- 6 de mayo: Inicio del servicio telefónico de ayuda.
- 29 de mayo – 27 de junio: Plazo para solicitar cita previa para la declaración presencial.
- 2 de junio: Apertura de citas presenciales.
- 25 de junio: Último día para domiciliar el pago si la declaración sale a ingresar.
- 30 de junio: Último día para presentar la declaración.
¿Quién está obligado a declarar?
Deben presentar la renta aquellos que en 2024 hayan tenido:
- Ingresos superiores a 22.000 € de un solo pagador.
- Más de 15.876 € si han tenido dos o más pagadores y el segundo supera los 1.500 €.
- Todos los autónomos independientemente de sus ingresos.
- Quienes obtengan rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención con límite conjunto de 1.600€ anuales.
- Quienes tengan rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de Letras del Tesoro y subvenciones con límite conjunto de 1.000€ anuales.
¿Cómo hacer la declaración?
Vamos a ver cómo se tramita y presenta la Declaración de la Renta.
- Obtener el borrador con los datos fiscales (desde el 2 de abril de 2025). Debes acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Revisar los datos fiscales y documentación: comprobar que son correctos y tener preparados los justificantes y documentos acreditativos de: operaciones, rentas, gastos, ingresos, reducciones y deducciones.
- Confirmar o modificar el borrador: hay que añadir los datos personales o económicos no incluidos, corregir los errores e incluir deducciones aplicables.
- Presentar la declaración online, por teléfono o en oficinas de Hacienda.
- Pago o solicitud de devolución. Tienes la opción de fraccionar el pago en dos plazos (el 60% al presentar la declaración y el 40% hasta el 5 de noviembre de 2025). Existe la posibilidad de domiciliación bancaria hasta el 25 de junio de 2025.
Deducciones clave para optimizar la declaración
A la hora de hacer la declaración, es fundamental conocer qué deducciones puedes aplicar para reducir tu factura fiscal. A continuación, te explicamos las más importantes para este año:
- Rendimientos del trabajo: Se aplica una deducción general de 2.000 euros anuales. Además, los trabajadores que se desplacen por motivos laborales pueden optar a 2.000 euros adicionales, o hasta 3.500 euros si se trata de trabajadores con discapacidad.
- Alquiler de vivienda habitual: Aunque la deducción estatal en el IRPF fue eliminada en 2015, sigue vigente para los contratos de alquiler firmados antes del 1 de enero de ese año.
- Donativos a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro: Los porcentajes de deducción varían según la cantidad y la regularidad de las donaciones realizadas.
- Inversión empresarial: Autónomos y profesionales pueden beneficiarse de deducciones por inversiones en I+D+i y por la creación de empleo.
- Deducciones familiares: Incluyen beneficios por maternidad (para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años), por familia numerosa y por ascendientes o descendientes con discapacidad.
¿Cuándo se cobra la devolución?
Si tu declaración sale a devolver, Hacienda suele ingresar el dinero en seis semanas tras la presentación, aunque legalmente tiene hasta 31 de diciembre para hacerlo.
Si necesitas ayuda para optimizar tu declaración y asegurarte de que todo está en orden, en Adlanter te ofrecemos asesoramiento fiscal experto.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Declaración de la Renta 2024-2025: todo lo que debes saber”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.