El EINF: qué es, a quién aplica y utilidad
Primera entrega del monográfico sobre el Estado de Información no Financiera. ¿Qué sociedades quedan obligadas a presentarlo?
12 de enero de 2025

📝- Index
- ¿Qué es el Estado de Información No Financiera?
- ¿Qué empresas están obligadas a presentar el EINF?
- ¿Cuál es la utilidad del EINF?
- ¿Y el nuevo Informe sobre el Impuesto sobre Sociedades?
- ✅ ¿Cómo te podemos ayudar?
- EINF: integración del riesgo del cambio climático
- EINF: Cómo elaborar el reporting. Parte 4
- EINF: Cómo realizar el proceso de recopilación de la información. Parte 3
- Cómo elaborar un EINF paso a paso. Parte 2
- EINF: funciones del verificador independiente
- Informe de ESMA sobre Fondos ESG
En este primer post explicamos qué es el Estado de Información no Financiera (EINF), qué sociedades están obligadas a su presentación y la utilidad del informe.
¿Qué es el Estado de Información No Financiera?
El Estado de Información No Financiera (EINF) se encuentra regulado en España en el Real Decreto-ley 18/2017 y en la Ley 11/2018, como transposición a la Directiva Europea.
El EINF pretende ampliar la información declarada en el Informe de Gestión en las Cuentas Anuales, incluyendo cuestiones:
- sociales
- de respeto de los derechos humanos
- relativas al personal
- medioambientales;
- y de lucha contra la corrupción y el blanqueo de capitales,
Con este informe se pretende aumentar la confianza de posibles inversores y consumidores.
Es decir, hablamos de un informe que las empresas pueden emitir para comunicar información sobre el desempeño en áreas que no están relacionadas directamente con los aspectos financieros de sus operaciones.
El propósito del EINF es brindar transparencia y rendición de cuentas en estas áreas no financieras, permitiendo a los interesados (como por ejemplo a los inversores) evaluar el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
¿Qué empresas están obligadas a presentar el EINF?
Desde el año 2021 se extendió la obligación de presentar el Estado de Información no Financiera a todas las empresas que reúnan al menos dos de las tres circunstancias siguientes:
- Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio sea superior a 250.
- Que tengan la consideración de entidades de interés público.
- O bien, que durante dos ejercicios consecutivos reúnan al menos una de las circunstancias siguientes:
- Que el total de las partidas del activo sea superior a 20 millones de euros.
- Que el importe neto de la cifra anual de negocios supere los 40 millones de euros.
Si quieres saber con mayor detalle los plazos y condiciones de publicación, te lo explicamos aquí: ¿Cuándo es obligatorio presentar el EINF y publicarlo en la web?
¿Cuál es la utilidad del EINF?
Tal y como se expone en el preámbulo de la norma, “la divulgación de la información no financiera contribuye a medir, supervisar y gestionar el rendimiento de las empresas y su impacto en la sociedad”, por lo que no debería verse como una mera obligación formal, sino que habría que poner en valor su utilidad como herramienta para transmitir los valores y responsabilidad social de las empresas y como un instrumento de ayuda para mejorar los procesos de organización interna.
Para que este informe sea realmente útil, es clave contar con un equipo adecuado para su elaboración. Descubre cómo debe definirse el equipo responsable del EINF.
Los consumidores e inversores han cambiado. Ya no solo valoran los resultados económicos de las empresas, sino que, cada vez más se tiene en cuenta su compromiso con el desarrollo sostenible, el que tengan políticas de inclusión y para paliar la brecha salarial, su aportación de recursos para frenar el cambio climático y el velar por los pequeños proveedores de su entorno.
Uno de los aspectos más relevantes en los EINF actuales es el impacto del cambio climático. Aquí explicamos cómo debe integrarse este riesgo en el informe: Integración del riesgo del cambio climático en el EINF.
¿Y el nuevo Informe sobre el Impuesto sobre Sociedades?
En línea con el creciente marco de transparencia, es fundamental tener en cuenta una nueva obligación que, aunque distinta del EINF, sigue la misma filosofía de rendición de cuentas. Se trata del Informe sobre el Impuesto sobre Sociedades.
Esta nueva exigencia, introducida por la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, obliga a determinadas grandes empresas a publicar información detallada sobre los impuestos que pagan en cada jurisdicción.
Desde el 22 de junio de 2024, están obligadas las sociedades cuyo importe neto de la cifra de negocios consolidada haya superado los 750 millones de euros durante los dos últimos ejercicios consecutivos.
✅ ¿Cómo te podemos ayudar?
En Adlanter no solo asesoramos durante el proceso de elaboración del Estado de Información No Financiera y nos encargamos de su verificación, sino que también acompañamos en la implantación de procesos de mejora en la organización dentro de las empresas.
¿Todavía tienes dudas sobre el EINF? Consulta nuestra guía práctica con 15 preguntas y respuestas sobre el EINF.
¿Necesitas ayuda? Consulta nuestros servicios de elaboración y verificación del EINF.
Posts relacionados acerca de EINF
EINF: integración del riesgo del cambio climático
Riesgo climático: obligaciones de información para las sociedades que presentan el Estado de Información no Financiera (EINF)
3 de abril de 2025
EINF: Cómo elaborar el reporting. Parte 4
¿Cómo se elaborara un Estado de Información no Financiera? Te lo explicamos paso a paso
26 de febrero de 2025
EINF: Cómo realizar el proceso de recopilación de la información. Parte 3
Proceso de recopilación de la información en un Estado de Información Financiera: Cómo se debe elaborar un EINF.
18 de febrero de 2025
Cómo elaborar un EINF paso a paso. Parte 2
En este primer post explicamos qué es el Estado de Información no Financiera (EINF), qué sociedades están obligadas a su presentación y la utilidad del informe.
13 de febrero de 2025

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “El EINF: qué es, a quién aplica y utilidad”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora