Ser autónomo en España implica cumplir con obligaciones fiscales estrictas, pero también ofrece numerosas oportunidades de ahorro si se conocen los gastos deducibles. Sin embargo, muchos profesionales por desconocimiento dejan pasar deducciones importantes, incrementando la carga fiscal.

 

Quiero más información

1. Gastos relacionados con tu local o espacio de trabajo

Si trabajas desde un local alquilado o desde casa, puedes deducir:

  • Alquiler de oficina o coworking.
  • Proporción de suministros (electricidad, agua, internet) si trabajas desde casa. Se puede deducir el 30% de la parte proporcional de la vivienda destinada a la actividad.
  • Gastos de mantenimiento y limpieza.

Consejo: Calcula la proporción exacta del espacio destinado a la actividad profesional y guarda las facturas de todos los gastos.

2. Material de oficina y consumibles

Todo lo que sea necesario para tu actividad diaria puede ser deducible:

  • Papelería, tinta de impresora, bolígrafos, carpetas.
  • Equipos informáticos de uso profesional.
  • Software relacionado con la actividad profesional.

3. Vehículo y transporte

Si utilizas un vehículo para tu actividad profesional, algunos gastos pueden ser deducibles:

  • Combustible y peajes (proporcional al uso profesional).
  • Seguros y mantenimiento (reparaciones).
  • Amortización del vehículo si es de uso exclusivo o parcial para el negocio.

Consejo: Para el IRPF, la regla general es muy estricta: para poder deducir los gastos de un vehículo (amortización, seguro, combustible, reparaciones), debes demostrar su afectación exclusiva a la actividad económica.

4. Servicios profesionales externos

Puedes deducir los honorarios pagados a otros profesionales por servicios prestados para tu actividad, como abogados, procuradores, notarios, auditores o asesores fiscales y contables.

Consejo: Guarda contratos y facturas detalladas para justificar cada servicio ante Hacienda.

5. Formación y reciclaje profesional

Cursos, talleres y programas de formación que mejoren tus competencias profesionales pueden deducirse íntegramente.

Consejo: Prioriza cursos vinculados directamente con tu actividad para maximizar la deducción.

Gastos deducibles

6. Seguros profesionales y salud laboral

  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Seguro de accidentes o salud ligado a la actividad profesional.

Estos gastos contribuyen a proteger tu negocio y son fiscalmente deducibles.

Consejo: La ley establece un límite máximo de deducción de 500 euros anuales por el seguro de enfermedad del propio autónomo, su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él. Este límite se eleva a 1.500 euros por cada persona con discapacidad.

7. Comunicaciones y servicios digitales

  • Teléfono móvil y fijo (proporcional al uso profesional).
  • Conexión a internet y servicios en la nube.
  • Suscripciones a plataformas digitales de trabajo (CRM, software contable, herramientas de diseño).

Consejo: Si tienes una única línea para uso personal y profesional, solo podrás deducir la parte proporcional que puedas acreditar que corresponde a la actividad, lo cual es muy complicado. Lo ideal es tener una línea exclusiva para el trabajo.

8. Gastos financieros y bancarios

  • Comisiones bancarias de cuentas profesionales.
  • Intereses de préstamos vinculados a la actividad profesional.

Consejo: Mantén separadas tus cuentas personales y profesionales para evitar confusiones y facilitar la deducción.

9. Dietas y viajes de trabajo

  • Gastos de manutención si se producen en establecimientos de restauración y hostelería, se abonan por medios electrónicos y no superan los límites cuantitativos establecidos.
  • Viajes y alojamiento (reuniones con clientes, asistencia a ferias…)

Consejo: Guarda todos los comprobantes y registra el motivo del viaje.

10. Amortización de activos

La depreciación o desgaste de los bienes de inversión afectos a la actividad (ordenadores, maquinaria, mobiliario, etc.) se puede deducir anualmente aplicando los coeficientes de amortización establecidos en las tablas oficiales.

Consejo: Planifica las amortizaciones según la vida útil de los activos para maximizar la eficiencia fiscal.

Gastos que nunca podrás deducir

La normativa también es clara sobre qué gastos no son fiscalmente deducibles. No podrás deducir:

  • Multas y sanciones penales y administrativas, incluyendo recargos.
  • Donativos y liberalidades (con la excepción de las atenciones a clientes ya mencionadas).
  • Los gastos de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico.

Cómo podemos ayudarte

Conocer y aplicar correctamente los gastos deducibles permite a los autónomos reducir su carga fiscal y aumentar la rentabilidad del negocio. Sin embargo, es fundamental llevar un control riguroso y contar con asesoramiento experto para no cometer errores.

En Adlanter, ayudamos a autónomos a identificar todas las deducciones posibles, organizar la documentación y cumplir con la normativa de forma segura y eficiente. Contáctanos.

Conversation

¿Tienes alguna duda?

Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Gastos que sí puedes deducir si eres autónomo en España en 2025”, estamos aquí para ayudarte.

Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.

Contacta ahora