Desde el 1 de julio de 2025, todas las viviendas turísticas o de temporada en España deben estar inscritas en el Registro Único de Alquileres de Corta Duración. Este registro genera un Número de Registro del Alquiler (NRA) obligatorio para anunciar legalmente los inmuebles en plataformas como Airbnb, Booking, Rentalia o Spotahome.

El NRA se ha convertido en una “matrícula obligatoria” para operar legalmente en el mercado del alquiler vacacional. Su objetivo: luchar contra el fraude, mejorar la trazabilidad y garantizar el cumplimiento normativo, tanto a nivel estatal como autonómico y local.

Si aún no conoces los requisitos y el proceso de solicitud del NRA, puedes consultar nuestro primer artículo: Clave obligatoria para arrendar en 2025.

 

Quiero más información

 

¿Qué ocurre si no tienes el Número de Registro de Alquiler?

Desde el 1 de julio, las principales plataformas de alojamiento turístico han comenzado a eliminar los anuncios de viviendas que no estén registradas. Airbnb, por ejemplo, ya impide publicar nuevos anuncios sin número de registro. Booking, Rentalia y otras se han comprometido con el Ministerio de Vivienda a actuar de oficio, eliminando aquellas ofertas que no cumplan con la normativa.

Además, las plataformas están obligadas a transmitir mensualmente los datos de actividad de cada inmueble al Ministerio de Vivienda, junto con el número de registro correspondiente. Esta trazabilidad permitirá a las autoridades detectar de forma automática las viviendas que operan sin regularización.

¿Qué sanciones puede haber?

Aunque aún no se ha aprobado un régimen sancionador estatal específico, se está tramitando una ley que contempla multas de entre 3.000 y 600.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Mientras tanto, las autoridades pueden aplicar el artículo 47 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe la publicidad sin información veraz y transparente.

¿Qué impacto está teniendo el Número de Registro de Alquiler?

El impacto del NRA en el mercado ha sido inmediato. Según datos oficiales, de las más de 368.000 viviendas identificadas como turísticas en España, solo el 25% están autorizadas para operar legalmente desde el 1 de julio.

  • 215.438 solicitudes registradas el último día antes de la entrada en vigor de la norma.
  • Solo 94.209 aprobadas hasta la fecha (25,6% de toda la oferta nacional).
  • Más de 150.000 viviendas han quedado fuera del mercado por no cumplir.

El motivo: los propietarios no han presentado a tiempo la documentación exigida (licencia turística, título de propiedad, referencia catastral, autorización de la comunidad de vecinos, etc.) o han sido rechazados por no cumplir los requisitos legales.

¿Qué está pasando en Barcelona?

Barcelona es, probablemente, la ciudad española con una aplicación más estricta del nuevo sistema. El Ayuntamiento ha enviado una propuesta de convenio a Airbnb con medidas adicionales:

  • Eliminar los anuncios ilegales en un plazo máximo de 48 horas.
  • Verificar la identidad de los anunciantes y las cuentas bancarias asociadas.
  • Exigir la licencia turística verificada antes de activar el calendario de reservas.
  • Registrar de forma obligatoria la dirección completa del inmueble.

El consistorio también exige a Airbnb compartir los datos de forma automática con la administración, y ha anunciado que tomará acciones legales si la plataforma no acepta las nuevas condiciones.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda para registrarte?

✅​ Pulsa aquí si eres propietario y tus alquileres no están listos para el nuevo marco legal. También puedes consultar nuestros servicios relacionados y ver cómo podemos ayudarte con tu inversión inmobiliaria.

Conversation

¿Tienes alguna duda?

Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “El nuevo Número de Registro de Alquiler turístico deja fuera a miles de viviendas”, estamos aquí para ayudarte.

Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.

Contacta ahora