📝- Index
¿Estás pensando en montar un negocio en España y quieres saber qué se necesita para abrir una empresa? En este post te facilitamos una Guía completa sobre los pasos generales que debes dar para constituir una sociedad desde cero.
Sabemos que este proceso puede parecer desafiante, pero con el conocimiento y la asistencia adecuada estarás bien encaminado/a para crear tu sociedad.
Planificación para constituir una sociedad en España
En primer lugar, antes de iniciar los trámites y el proceso de constitución de la empresa, es fundamental tener bien definida una idea de negocio. Este aspecto implica tener trabajados varios temas: el mercado objetivo, la viabilidad del producto/servicio, la competencia, etc.
La claridad que tengas de tu concepto de empresa te ayudará a establecer una sólida base que podrás alimentar con decisiones futuras.
En segundo lugar, una vez definida y moldeada la idea de negocio, hay que estructurar un plan de negocio que guíe el crecimiento y desarrollo de la empresa. Hablamos de un documento que debe recopilar una serie de decisiones y análisis:
- Análisis del mercado en el que la empresa va a operar.
- Estrategias de marketing.
- Estructura organizativa y organigrama.
- Proyecciones financieras.
- Objetivos y KPIs de rendimiento.
¿Cómo elegir el tipo de empresa?
Una vez estudiado el mercado y recopiladas las decisiones empresariales necesarias para comenzar el inicio de la actividad, llega el momento de decidir el tipo de sociedad que quieres abrir.
En España, existen diferentes tipos: la Sociedad de Responsabilidad Limitada, la Sociedad Anónima, etc. Cada cual está pensada para una situación y objetivos diferentes, por lo que a la hora de montar un negocio es importante sentarse y valorar bien la forma jurídica que finalmente se adoptará.
Tenemos otro post en el que hablamos de cada una de ellas: Qué tipos de empresas se pueden crear en España.
En este punto es fundamental realizar un análisis exhaustivo las necesidades y los objetivos comerciales. Consulta con profesionales para comprender cuál es la estructura empresarial más adecuada para ti, teniendo en cuenta la responsabilidad limitada, los impuestos y otros factores.
¿Qué se necesita para constituir una sociedad?
A la hora de constituir una empresa, lo normal es que surjan dudas sobre la documentación que se necesita para crear la sociedad, así como de los trámites que se deben cumplir.
En resumen, estos son los pasos que debes seguir para tramitar correctamente la constitución de tu empresa:
- Certificación de Denominación Social: Es el primer paso formal. Consiste en solicitar al Registro Mercantil Central un certificado que acredite la disponibilidad del nombre elegido para la empresa.
- Ingreso del capital social: obtenida la certificación de denominación, el interesado ya podrá abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad para ingresar el capital mínimo inicial obteniendo una certificación bancaria de haber depositado dicho capital. La cantidad de capital a aportar varía en función de la forma jurídica que quiera adoptar la empresa. Antes de ingresar el capital social es fundamental planificar el financiamiento con anticipación.
- Redacción de los Estatutos Sociales: Los estatutos son la norma fundamental que regirá el funcionamiento interno de la sociedad. La ley ofrece dos vías principales:
- Estatutos Tipo: Utilizar modelos estandarizados que agilizan significativamente el proceso, ideal para constituciones rápidas y sencillas.
- Estatutos Personalizados: Redactar unos estatutos a medida que se adapten a las necesidades específicas de los socios, un proceso más flexible pero que requiere un mayor detenimiento.
- Otorgamiento de la Escritura Pública de Constitución: Con la certificación de la denominación y los estatutos definidos, los socios fundadores deben comparecer ante Notario para otorgar la escritura pública. En este acto, el Notario puede, a través del sistema telemático del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE), solicitar de forma inmediata el Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional para la sociedad.
- Obtención del NIF provisional: Una vea firmada la constitución de la sociedad, es momento de obtener el NIF provisional, el cual servirá para identificar a la sociedad a efectos fiscales ante Hacienda. Una vez pasados 6 meses desde la obtención del NIF provisional hay que solicitar el NIF definitivo.
- A medida que se constituye la empresa hay que ir liquidando impuestos. Llegados a este punto, es momento de autoliquidar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y AJD, ya que la constitución de sociedades es una operación sujeta a la modalidad de Operaciones Societarias del impuesto de transmisiones patrimoniales, pero, eso sí, está exenta de tributación como beneficio fiscal.
- Inscripción en el Registro Mercantil: Este es el paso crucial que dota a la sociedad de plena personalidad jurídica. La Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización establece plazos muy ágiles para este trámite. El registrador mercantil debe realizar una inscripción inicial en un plazo de 6 horas hábiles desde la recepción de la escritura.
- Una vez inscrita la sociedad en el Registro Mercantil, el último trámite que nos quedaría por hacer para crear la Sociedad Limitada sería volver a la Consejería de Hacienda y solicitar que pasen el NIF provisional a definitivo.
Cumplimiento tributario y contabilidad
La gestión de impuestos y contabilidad puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no están familiarizados con las regulaciones españolas. Considera contar con un buen equipo de contables o con una empresa de servicios de contabilidad para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones que surgen del ejercicio de la actividad empresarial.
Aparte, ten en cuenta que deberás mantener registros financieros precisos desde el principio.
¿Cuánto se tarda en crear una empresa en España?
El informe Doing Business del Banco Mundial señala que en España se tarda una media de 13 días en constituir una sociedad.
No obstante, la realidad es que perfectamente se podría crear en menos tiempo. De hecho, la web oficial del Consejo del Notariado señala que la sociedad, por poder, se podría crear en menos de 24 horas.
La carga administrativa y la complejidad entre las diferentes normativas pueden ser una de las causas que retrasen la constitución de empresas en España.
Constituye tu empresa en España con confianza y facilidad
¿Quieres crear una empresa? En Adlanter prestamos asesoramiento personalizado en cada etapa del proceso de constitución: estaremos contigo desde la redacción de los estatutos hasta el alta de la actividad fiscal de la empresa.
Somos el equipo experto que necesitas para montar tu negocio: confía en nuestra experiencia y conocimientos especializado.
Si quieres saber más sobre nuestro servicio de constitución de sociedades, te invitamos a que nos envíes un formulario de contacto. Nos pondremos en contacto contigo para escuchar tus necesidades y darte una posible solución.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Constitución de una empresa desde cero”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora