Más allá del Brexit: 5 años después, ¿qué sigue para tu permiso de residencia en España?
Los ciudadanos británicos en España alcanzan los cinco años bajo el Acuerdo de Retirada. Esto es lo que las empresas, departamentos de RR. HH. y equipos de compliance deben saber sobre la tarjeta de residencia permanente (TIE) y sobre reagrupaciones familiares.
3 de octubre de 2025

📝- Index
Cuando el Reino Unido abandonó oficialmente la Unión Europea en 2020, el Acuerdo de Retirada UE-Reino Unido protegió los derechos de los ciudadanos británicos ya residentes en países de la UE, incluido España.
Para miles de trabajadores británicos, esto significó acceso a un estatus especial de residencia y a una tarjeta biométrica (TIE) que confirma su estancia legal. Cinco años después, muchos pueden actualizar su tarjeta temporal a una tarjeta de residencia permanente, garantizando mayor certeza legal y estabilidad para empresas y empleados.
Cómo solicitar la tarjeta de residencia permanente post-Brexit
El proceso es sencillo, pero requiere acción del residente (y coordinación por parte de RR. HH.):
- Quién es elegible: Ciudadanos británicos y sus familiares que ya tengan una tarjeta de residencia bajo el Acuerdo de Retirada.
- Dónde solicitarla: La solicitud se realiza directamente en la Comisaría de Policía correspondiente al lugar de residencia.
Pasos a seguir
- Solicitar cita online
- Acudir a la toma de huellas en la comisaría.
- Recoger la tarjeta TIE en persona.
Requisitos clave
Al acudir a la cita, el empleado debe presentar:
- Pasaporte válido.
- Tarjeta de residencia actual bajo el Acuerdo de Retirada.
- Fotografías tamaño pasaporte.
- Formulario oficial EX-23.
Desde un enfoque corporativo, asegurarse de que los empleados cumplen estos requisitos evita retrasos que puedan afectar la planificación laboral y la nómina.
Renovación y validez
La tarjeta de residencia permanente es válida por 10 años. Tras este periodo, puede renovarse siempre que el trabajador continúe residiendo en España. La solicitud de renovación se puede gestionar desde 30 días antes de la caducidad de la TIE y hasta 90 días después. Presentarla dentro de este plazo asegura que no haya interrupciones en el estatus legal del empleado.
Esto aporta previsibilidad para la planificación de contratos y beneficios para empleados británicos.
Ventajas de actualizar a la tarjeta permanente
Obtener la TIE permanente ofrece beneficios tanto para el empleado como para la empresa:
- Certeza legal: Confirma su estatus como beneficiario del Acuerdo de Retirada.
- Facilidad administrativa: Acceso a sanidad, educación, seguridad social y trámites laborales simplificados.
- Movilidad: Cruces fronterizos más sencillos dentro de la UE.
- Seguridad: Tarjeta biométrica más fiable que el antiguo certificado en papel.
- Derechos familiares: Protege la residencia y reunificación familiar, útil para planes de reubicación corporativa.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si se perdió el plazo de solicitud?
Las autoridades españolas pueden considerar solicitudes tardías con motivos válidos. Se recomienda asesoría legal para evitar riesgos de incumplimiento.
¿Puede alguien hacer la solicitud en nombre del empleado?
No. La toma de huellas debe hacerse personalmente.
¿Qué pasa si el empleado se traslada a otro país de la UE?
El estatus bajo el Acuerdo de Retirada solo protege los derechos en España. Para otro país, se aplican sus reglas nacionales de inmigración.
¿Protege el Acuerdo de Retirada a mi familia?
Sí. Los familiares cubiertos por la legislación de la UE (cónyuges, parejas registradas, hijos, padres e incluso parejas de hecho estables) conservan el derecho a reunirse contigo en España, siempre que la relación existiera antes del 31 de diciembre de 2020.
|
✅ Cómo podemos ayudarte?
Cinco años después del Brexit, muchos ciudadanos británicos en España pueden asegurar su residencia permanente. La solicitud de la TIE permanente no es solo un trámite burocrático: es la garantía de seguridad a largo plazo, acceso fluido a servicios y cumplimiento legal tanto para el empleado como para la empresa.
En Adlanter, nuestro equipo de Movilidad e Inmigración puede guiar a empresas y empleados en todo el proceso, asegurando cumplimiento normativo, evitando retrasos y protegiendo la continuidad laboral.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Más allá del Brexit: 5 años después, ¿qué sigue para tu permiso de residencia en España?”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora