Profesional Altamente Cualificado en España
¿Conoces la figura del Profesional Altamente Cualificado? ¿Qué tipo de puesto de trabajo engloba esta figura?
24 de febrero de 2025

📝- Index
¿Sabías que existe un permiso de trabajo para Profesionales Altamente Cualificados? Se trata de una autorización que permite residir y trabajar en España por un periodo inicial de 2 años (con posibilidad de prórroga) a trabajadores no nacionales de la Unión Europea.
Eso sí, para que se apruebe la solicitud del permiso, tanto el trabajador como la empresa deben cumplir una serie de requisitos.
En este post nos centraremos en la naturaleza y el concepto de “Profesional Altamente Cualificado” (PAC), figura migratoria que aparece recogida en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
¿Qué es un Profesional Altamente Cualificado?
En general, un PAC es:
- aquel trabajador que desempeña la actividad laboral en un puesto cualificado/técnico que requiere de un conocimiento avanzado;
- un directivo o un gerente con un equipo de trabajadores a su cargo.
¿Quién puede solicitar el Permiso de Profesional Altamente Cualificado?
Pueden acogerse a esta figura los siguientes perfiles:
- Titulados superiores: Graduados o postgraduados de universidades y escuelas de negocio de prestigio.
- Titulados de formación profesional de grado superior.
- Especialistas con experiencia acreditada: Profesionales que, sin tener necesariamente una titulación superior, puedan demostrar un mínimo de tres años de experiencia en funciones equiparables a la cualificación exigida para el puesto.
Es decir, para ser considerado Profesional Altamente Cualificado se tiene en cuenta tanto la formación como la experiencia del trabajador, y siempre en función del puesto de trabajo, bien sea como técnico o como directivo.
Estos perfiles podrían optar, en principio, a conseguir el permiso de trabajo para PAC, el cual recordemos, permiso residir y trabajar en España por un periodo inicial de 2 años. Tenemos un post donde te explicamos los detalles de este permiso. Pincha aquí para ampliar información.
Requisitos que debe cumplir la empresa contratante
La empresa que desea incorporar al profesional también debe cumplir ciertos criterios. La normativa busca asegurar que el profesional se incorpora a un proyecto solvente y de valor para la economía española. Los supuestos principales son:
- Grandes empresas o grupos de empresas que cumplan al menos una de estas condiciones:
- Plantilla superior a 250 trabajadores.
- Cifra neta de negocios en España superior a 50 millones de euros.
- Fondos propios superiores a 43 millones de euros.
- Inversión exterior bruta superior a 1 millón de euros en los últimos tres años.
- PYMES de sectores estratégicos: Empresas pertenecientes a sectores considerados clave para la economía, acreditado mediante informe de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.
- Proyectos empresariales de interés general: Aquellos que supongan una creación significativa de empleo, una inversión con impacto socioeconómico relevante o una aportación a la innovación científica o tecnológica.
Además, la empresa debe presentar un proyecto empresarial sólido, un contrato de trabajo acorde a la alta cualificación y estar al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
Conclusiones sobre la figura del personal altamente cualificado
Como hemos podido comprobar a lo largo del post, la figura del trabajador altamente cualificado no se rige por una regla común, sino que la consideración como tal depende de cada puesto de trabajo y de la situación profesional de cada trabajador (formación, experiencia, características del nuevo puesto de trabajo, salario que percibirá el trabajador…).
Por ello, es recomendable analizar cada caso concreto y tener muy en cuenta la situación tanto del profesional como de la empresa si queremos que la Unidad de Grandes Empresas (entidad que tramita el permiso de trabajo para Profesionales Altamente Cualificados) apruebe la solicitud del permiso de trabajo previsto para esta figura.
El contenido de este post es meramente informativo. Si necesitas ayuda específica sobre movilidad internacional, puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Profesional Altamente Cualificado en España”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora