El nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) de la UE
En este post, te explicamos en detalle en qué consistirá y cuándo entrará en vigor el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) de la Unión Europea.
4 de agosto de 2025

📝- Index
La Comisión Europea ha confirmado la fecha oficial del Sistema de Entradas y Salidas (SES): entrará en funcionamiento el 12 de octubre de 2025. Se trata de un cambio clave en la gestión de fronteras para nacionales de terceros países que viajan a la Unión Europea por estancias de corta duración.
Qué es el SES y para qué sirve?
El Sistema de Entradas y Salidas (SES) es una nueva base de datos europea que registrará electrónicamente la hora y el lugar de entrada y salida de los ciudadanos de terceros países que entren al espacio Schengen.
“El SES permitirá calcular automáticamente la duración de la estancia autorizada, mejorando la gestión de los flujos migratorios y facilitando los controles en frontera.”
Este sistema sustituirá al actual método manual de sellado de pasaportes.
Además, el SES incorpora un registro biométrico (huellas dactilares e imagen facial) que se almacenará durante tres años, con el objetivo de reforzar la seguridad, prevenir el fraude de identidad y garantizar un control más ágil en futuras entradas y salidas.
Consulta el reglamento aquí: Sistema de Entradas y Salidas (UE)
¿A quién afecta?
A partir del 12 de octubre de 2025, el SES se aplicará a todos los nacionales de terceros países (no UE) que entren en el espacio Schengen por estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
¿Qué países participan?
El SES se aplicará en todos los Estados miembros que forman parte del Acuerdo de Schengen, incluyendo:
- Todos los países de la UE (excepto Irlanda, que no participa)
- Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein
- Dinamarca, que participa con ciertas condiciones
- Chipre, que se integrará una vez cumpla los requisitos técnicos
Implementación gradual
El SES no se aplicará de golpe en todas las fronteras. A partir del 12 de octubre, los Estados miembros lo introducirán de manera progresiva durante seis meses hasta que esté completamente implantado en todos los pasos fronterizos.
Este enfoque busca garantizar una adaptación fluida tanto para las autoridades fronterizas como para los viajeros.
Preguntas frecuentes
¿Afectará a las personas con visado de larga duración?
No. El SES solo se aplica a estancias de corta duración.
¿Cambian los requisitos de visado?
No por ahora, pero el nuevo sistema puede facilitar sanciones automáticas en caso de exceder el tiempo permitido.
¿Qué ocurre si hay un error en los datos registrados?
Cada Estado miembro ha designado autoridades responsables para modificar o corregir los datos. Es clave actuar rápidamente.
¿Qué relación tiene con el ETIAS?
El SES es el primer paso de un plan más amplio de fronteras inteligentes. A finales de 2026 se activará el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), que obligará a los viajeros extracomunitarios sin visado a obtener una autorización previa de entrada.
Cómo podemos ayudarte desde Adlanter
En Adlanter estamos al día de las novedades europeas en materia de movilidad y extranjería. Si tu empresa contrata o gestiona talento internacional puedes consultar nuestros servicios de movilidad y descubrir cómo te ayudamos a:
- Verificar los requisitos migratorios actualizados
- Asegurar el cumplimiento de los tiempos de estancia autorizada
- Gestionar visados y desplazamientos conforme al nuevo sistema
¿Quieres anticiparte al cambio y evitar errores que puedan ser perjudiciales?
Contáctanos. Te acompañamos en todo el proceso.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “El nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) de la UE”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora