En la actualidad, el talento es escaso y los plazos de contratación críticos, trasladar profesionales clave de manera ágil y legal se ha convertido en una ventaja competitiva. El permiso de residencia por traslado intraempresarial (ICT) en España permite a las empresas mover directivos, especialistas y trainees dentro de su grupo con seguridad jurídica y eficiencia operativa.

Para ayudarte, hemos preparado esta guía práctica que explica de forma clara cómo gestionar los traslados ICT, combinando legislación española, directiva europea, requisitos administrativos y buenas prácticas para RR. HH.

 

Descargar guía ahora

En esta guía encontrarás:

✅ Qué es la Intracompany Transfer (ICT) y cuáles son sus modalidades en España (ICT UE e ICT Nacional).
✅ Requisitos para el trabajador y la empresa: documentación, cualificación y cumplimiento legal.
✅ Procedimiento paso a paso ante la UGE-CE y plazos de resolución.
✅ Movilidad intra-UE: cómo trasladar talento temporalmente a otros países sin duplicar trámites.
✅ Buenas prácticas para RR. HH.: preparación interna, checklist operativo y seguimiento de renovaciones.

Tanto si gestionas movilidad internacional en una multinacional como si lideras proyectos estratégicos con profesionales clave, esta guía te permitirá aplicar la ICT de manera eficiente, reduciendo riesgos y asegurando la continuidad de tus operaciones.

 

Descargar guía ahora

 

Conversation

¿Tienes alguna duda?

Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Guía: Permiso de Residencia por Traslado Intraempresarial en España”, estamos aquí para ayudarte.

Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.

Contacta ahora