¿Tu empresa tiene empleados que viajan al extranjero? Entonces deberías conocer el artículo 7p del IRPF. Este beneficio fiscal permite dejar exentos de tributación los rendimientos obtenidos por trabajos realizados fuera de España, con un límite de 60.100 € anuales.

Sin embargo, su aplicación no es automática. Requiere cumplir ciertos requisitos, documentar correctamente los desplazamientos y, sobre todo, tener una política clara y actualizada.

En Adlanter ayudamos a empresas a aplicar esta exención de forma segura, eficiente y alineada con la normativa. En este artículo te explicamos cómo funciona, qué errores evitar y cómo convertirla en una ventaja competitiva.

¿Qué es la exención IRPF artículo 7p?

El artículo 7p de la Ley del IRPF (Ley 35/2006) permite a los empleados residentes fiscales en España no tributar por los rendimientos obtenidos por trabajos realizados en el extranjero, siempre que se cumplan ciertos requisitos:

  • El trabajo debe realizarse físicamente fuera de España.
  • El beneficiario del trabajo debe ser una entidad extranjera (aunque sea del mismo grupo).
  • El país de destino debe tener un impuesto similar al IRPF y no estar en la lista de jurisdicciones no cooperativas.
  • El empleado debe ser residente fiscal en España (más de 183 días al año).
  • El límite de exención es de 60.100 € anuales

Puedes consultar más información sobre los requisitos aquí.

¿Por qué es tan relevante para las empresas?

Según el estudio 2025 de Mercer sobre movilidad internacional, el 91 % de las empresas españolas cuenta con trabajadores que realizan desplazamientos internacionales. Sin embargo, muchas no aplican correctamente la exención del 7p.

¿Cómo se aplica el 7p en la práctica?

Dos vías posibles:

Aplicación en nómina

La empresa calcula y aplica la exención mes a mes, descontando los días exentos de IRPF directamente en la nómina del empleado.

Aplicación en la declaración de la renta

El empleado solicita la exención en su declaración anual, aportando la documentación necesaria. Esta vía es más compleja y puede generar requerimientos de Hacienda.

Ejemplo práctico: aplicación del 7p en nómina

Imaginemos un empleado con un salario bruto anual de 60.000 €, que ha trabajado 22 días en Colombia para una filial del grupo. Su empresa aplica el 7p directamente en nómina.

Cálculo del beneficio:

  • Salario diario: 60.000 € / 365 = 164,38 €
  • Días exentos: 22
  • Total exento: 164,38 € × 22 = 3.616,36 €

Impacto en la nómina:

  • En el mes en que se aplica la exención, el IRPF retenido se reduce proporcionalmente.
  • El empleado ve un incremento neto en su nómina de ese mes, sin que la empresa incurra en un mayor coste.
  • La empresa informa correctamente a Hacienda del importe exento, evitando discrepancias en la declaración del empleado.

Este tipo de aplicación requiere coordinación entre el área de movilidad, fiscalidad y nóminas. Y sobre todo, una política clara y actualizada.

¿Qué riesgos existen si no se aplica correctamente?

  • Requerimientos de Hacienda por discrepancias entre lo declarado por la empresa y el empleado.
  • Pérdida del beneficio fiscal por falta de documentación.
  • Sanciones por incumplimiento de la normativa.
  • Malestar del empleado expatriado por falta de claridad o apoyo.

¿Cómo te ayuda Adlanter?

En Adlanter acompañamos a las empresas en todo el proceso de aplicación de la exención IRPF artículo 7p, desde el diagnóstico inicial hasta la implementación operativa. Analizamos el grado de cumplimiento actual, identificamos riesgos y oportunidades, y diseñamos políticas internas claras, adaptadas a la realidad de cada organización. Validamos cada caso de forma individual, coordinamos con los equipos de fiscalidad, nóminas y movilidad, y preparamos toda la documentación necesaria para justificar la exención ante Hacienda. Además, formamos a los equipos internos y ayudamos a automatizar el control de viajes y días exentos con herramientas digitales.

Nuestro enfoque combina experiencia técnica, visión estratégica y soluciones prácticas para que tu empresa cumpla con la normativa y aproveche al máximo este beneficio fiscal. Si quieres aplicar el 7p con seguridad y sin complicaciones, contacta ahora y descubre más sobre nuestro servicio de gestión de expatriados.

Conversation

¿Tienes alguna duda?

Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Exención IRPF artículo 7p: cómo aplicarla con seguridad”, estamos aquí para ayudarte.

Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.

Contacta ahora