Solicitar la nacionalidad española por residencia es un paso clave para integrarte plenamente en la sociedad española. Si ya llevas años residiendo en España y cumples ciertos requisitos, puedes iniciar el trámite y obtener tu pasaporte español. En esta guía te explicamos los pasos, plazos y documentación necesaria. Además, te contamos cómo hemos conseguido resoluciones favorables en menos de 6 meses gracias a la gestión experta de nuestro equipo.

¿Por qué solicitar la nacionalidad española por residencia?

El pasaporte español es uno de los más poderosos del mundo. Según el Henley Passport Index, permite viajar sin visado a 194 destinos. Obtener la nacionalidad no solo mejora tu libertad de movimiento, también te abre puertas laborales, sociales y administrativas en España y Europa.

¿Qué es la nacionalidad española por residencia?

Es el procedimiento más habitual para que una persona extranjera que ha residido legalmente en España pueda adquirir la nacionalidad. Está regulado por el Código Civil español.

La adquisición de la nacionalidad española por residencia es un paso crucial hacia la integración plena en la sociedad española. Para obtenerla, hay que cumplir con una serie de requisitos. Pero, antes, ¿qué entendemos por ciudadanía española por residencia? Se trata de una de las vías que existen para adquirir la nacionalidad española.

Concretamente, es un procedimiento a través del cual un extranjero que lleva residiendo en España de forma legal y continuada por una determinada cantidad de tiempopuede solicitar la nacionalidad española.

Esta es la vía más común de conseguir la nacionalidad española y por la que optan la mayoría de los extranjeros que residen en España.

Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia

Tiempo mínimo de residencia

  • 10 años en general.

  • 5 años si tienes estatus de refugiado.

  • 2 años si eres nacional de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o eres sefardí.

  • 1 año en casos especiales como:

    • Nacido en España.

    • Casado/a con ciudadano/a español/a.

    • Nieto/a de español/a de origen, entre otros.

Otros requisitos clave

  • Residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

  • Buena conducta cívica.

  • Integración en la sociedad española.

  • Ausencias limitadas fuera de España:

    • Máx. 6 meses seguidos (para solicitudes por 10 años).

    • Máx. 3 meses seguidos (para solicitudes por 5, 2 o 1 año).

Si tienes dudas sobre si cumples con los requisitos, te recomendamos hablar con nuestro equipo especializado en nacionalidad.

¿Qué se entiende por residencia legal y continuada en España?

La Dirección general de los Registros y del Notariado tiene un criterio y ha establecido unas pautas para que se de esta situación para que un extranjero pueda conseguir la ciudadanía española:

  • En caso de solicitar la nacionalidad por 10 años de residencia, las ausencias de España no pueden superar 6 meses consecutivos durante este periodo.
  • En caso de solicitar la nacionalidad por 5, 2 o 1 año, las ausencias de España no pueden superar 3 meses consecutivos durante estos periodos.

Por su parte, la jurisprudencia entiende que existe residencia legal y continuada cuando la ausencia sea ocasional por razones justificadas y cuando, a pesar de las ausencias, se pueda acreditar la vinculación con España en cuanto al medio de vida, desarrollo de las relaciones personales, familiares, sociales, administrativas y demás que conforman el régimen de vida del interesado en adquirir la nacionalidad española por residencia.

¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por residencia?

  • Mayores de edad y emancipados.

  • Menores de 14 a 18 años, a través de representante legal.

  • Representante legal de menores de 14.

  • Personas con capacidad modificada judicialmente, con asistencia según sentencia.

Documentación para solicitar la nacionalidad española por residencia

  • Modelo de solicitud.

  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o certificado de registro de ciudadano UE.

  • Pasaporte completo y en vigor.

  • Certificado de nacimiento, certificado de antecedentes penales y empadronamiento.

  • Pruebas del Instituto Cervantes:

  • Justificante de pago de tasas.

Importante: Todos los documentos deben estar en vigor en el momento de la solicitud de la nacionalidad española por residencia.

Es posible que en algunos casos te soliciten documentación adicional. Por eso es clave contar con asesoramiento experto que evite retrasos o denegaciones.

¿Se puede conseguir en menos de 6 meses?

Sí, si se gestiona correctamente. El tiempo promedio de resolución suele ser de 1 a 3 años, pero nuestro equipo ha logrado resoluciones en poco más de 5 meses. ¿Cómo?

  • Presentamos expedientes completos, bien justificados.

  • Impulsamos el expediente en los momentos clave.

  • Evitamos errores comunes que generan retrasos.

Un expediente de nacionalidad correctamente tramitado y estudiado íntegramente de principio a fin por expertos tiene muchas más probabilidades de ser resuelto en menos tiempo.

Lo mejor de nuestra profesión como expertos en nacionalidad española es poder compartir el éxito de un trámite gestionado por nosotros, pero esta satisfacción y alegría se multiplican cuando además de la resolución favorable.

 

Solicitar la nacionalidad española por residencia no tiene por qué ser un proceso largo y complicado. El éxito radica en preparar bien el expediente y contar con el asesoramiento adecuado.

En Adlanter, hemos acompañado a cientos de personas como tú a obtener su nacionalidad en tiempo récord. Ponemos nuestra experiencia y conocimiento legal a tu servicio.

Contacta con nuestro equipo experto en nacionalidad y te ayudaremos a valorar tu caso, reunir la documentación necesaria y presentar tu solicitud con garantías.

Preguntas frecuentes de como solicitar la nacionalidad española por residencia

¿Cuánto cuesta solicitar la nacionalidad española por residencia?

La tasa administrativa es de 104,05 €. A esto se puede sumar el coste de traducciones, pruebas del Instituto Cervantes y servicios profesionales.

¿Puedo solicitarla si tengo antecedentes penales?

En general, no. Se exige buena conducta cívica y carecer de antecedentes tanto en España como en el país de origen.

¿Cuánto tiempo tengo que vivir en España para pedir la nacionalidad?

Depende de tu situación personal. El plazo más común es de 10 años, pero puede reducirse a 1, 2 o 5 según tu caso.

¿Dónde se presenta la solicitud?

De forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia o con certificado digital.

¿Puedo hacerlo sin ayuda de un asesor experto?

Sí, aunque no es recomendable. Un asesor experto en movilidad internacional puede evitar errores, reducir plazos y aumentar tus posibilidades de éxito.

Conversation

¿Tienes alguna duda?

Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Nacionalidad española por residencia: todo lo que debes saber”, estamos aquí para ayudarte.

Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.

Contacta ahora