Tarjeta Azul UE: requisitos para la renovación
Descubre cómo renovar tu Tarjeta Azul UE en 2025. Te explicamos los requisitos y los detalles para poder asegurar la continuidad de tu estatus legal en la Unión Europea.
16 de junio de 2025

📝- Index
¿Eres un profesional altamente cualificado (no ciudadano de la UE) y quieres trabajar en la eurozona? Entonces debes saber que la Tarjeta Azul UE puede ser una opción para tu situación.
En España existe una autorización que permite a nacionales de terceros países residir y trabajar legalmente en todo el territorio: el permiso de trabajo para profesionales altamente cualificados. Se concede cuando una empresa requiere la incorporación de un profesional extranjero para el desarrollo de una relación laboral o profesional que se considera de alta cualificación. Esta autorización general contempla dos modalidades específicas, y una de ellas es la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados titulares de una Tarjeta Azul-UE. Si quieres saber cómo obtenerla, consulta este otro post sobre la Tarjeta Azul-UE. A continuación vamos a explicar cómo renovarla:
Su renovación es un paso crucial para aquellos profesionales que desean continuar su trayectoria laboral en el país. La renovación de la Tarjeta Azul-UE se rige fundamentalmente por la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, en particular por sus artículos 71 y 76.
¿Cuándo solicitar la renovación?
Es fundamental estar atento a los plazos para solicitar la renovación de la Tarjeta Azul-UE:
- Plazo ordinario: La solicitud de renovación puede presentarse durante los sesenta días naturales anteriores a la fecha de expiración de la vigencia de la autorización.
- Plazo extraordinario (posterior a la caducidad): También es posible presentar la solicitud dentro de los noventa días naturales posteriores a la fecha en que hubiera finalizado la vigencia de la autorización anterior. No obstante, la presentación en este periodo podría implicar la incoación del correspondiente expediente sancionador por la infracción cometida.
La presentación de la solicitud de renovación dentro de estos plazos prorrogará la validez de la autorización anterior hasta la resolución del procedimiento.
¿Cuáles son los requisitos para renovarla?
El requisito esencial para la renovación de la Tarjeta Azul-UE es que se mantengan las condiciones y requisitos que generaron el derecho a la autorización inicial. Esto implica, entre otros:
- Continuidad de la relación laboral de alta cualificación: El titular debe seguir en posesión de un contrato de trabajo válido para un empleo de alta cualificación.
- Mantenimiento de la cualificación: Acreditar que se sigue cumpliendo con la cualificación profesional requerida.
- Condiciones laborales y salariales: Las condiciones del contrato deben seguir ajustándose a la normativa vigente y al convenio colectivo aplicable. El salario bruto anual debe continuar cumpliendo con el umbral salarial de referencia, tal como se especifica en el artículo 71 de la ley.
Periodo de validez de la renovación
La autorización de residencia para profesionales altamente cualificados, incluyendo la modalidad de Tarjeta Azul-UE, se renueva por periodos de dos años.
¿Se puede revocar o denegar la Tarjeta Azul UE?
La renovación de la Tarjeta Azul-UE puede ser denegada o la tarjeta puede ser revocada si no se cumplen los requisitos. Específicamente, la ley establece que esto ocurrirá cuando:
- El extranjero ya no esté en posesión de un contrato de trabajo válido para un empleo de alta cualificación.
- Acumule un periodo de desempleo superior a tres meses, habiendo sido titular de la Tarjeta Azul-UE durante menos de dos años.
- Acumule un periodo de desempleo superior a seis meses, habiendo sido titular de la Tarjeta Azul-UE durante al menos dos años.
En estos supuestos de desempleo, se concede al interesado un plazo de tres meses (o seis meses si ha sido titular por al menos dos años) para la búsqueda de un nuevo empleo que cumpla los requisitos.
Hacia la residencia de larga duración
Además, tras varias renovaciones, los titulares de una Tarjeta Azul-UE pueden optar a una autorización de residencia de larga duración. La ley indica que se puede obtener la residencia de larga duración a los cinco años si se cumplen los requisitos para ello.
¿Cómo ayudamos desde Adlanter?
En Adlanter hemos gestionado con éxito renovaciones de Tarjeta Azul para empresas del sector tecnológico, farmacéutico y financiero. Nuestro enfoque integral incluye:
- Evaluación de elegibilidad.
- Preparación de documentación.
- Gestión ante la UGE-CE.
- Asesoría en movilidad familiar.
- Renovaciones y cambios de empleador.
✅ ¿No estás bien informado sobre tus obligaciones para asegurar la continuidad de tu estatus legal en España? Consulta nuestros servicios de inmigración y descubre cómo podemos ayudarte a renovar tu Tarjeta Azul-UE.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Tarjeta Azul UE: requisitos para la renovación”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora