Tarjeta Azul UE: ventajas y cómo solicitarla
¿Conoces la Tarjeta Azul UE? Se trata de un permiso de residencia y trabajo que permite vivir y trabajar de manera legal en toda la UE.
6 de junio de 2025

📝- Index
Si estás pensando en desarrollar tu carrera en Europa o atraer talento internacional a tu empresa, esta guía te ayudará a entender qué es la Tarjeta Azul-UE, cómo se solicita y por qué puede ser la mejor opción para ti o tu organización.
Dana Antolín, experta en inmigración y en movilidad internacional de trabajadores de Adlanter, explica en este post los principales requisitos que se deben tener en cuenta a la hora de obtener este permiso, así como todas las ventajas del permiso.
¿Qué es la Tarjeta Azul?
La Tarjeta Azul-UE es una autorización de residencia y trabajo dirigida a profesionales altamente cualificados extracomunitarios que deseen desarrollar su actividad laboral en España. Este permiso se enmarca dentro de la regulación de movilidad de profesionales cualificados y está principalmente regulado por la la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. La validez de la Tarjeta Azul dependerá del país en el que el profesional desarrolle su actividad (desde uno a cuatro años).
Ventajas de la Tarjeta Azul UE
La Tarjeta Azul-UE ofrece múltiples beneficios a sus titulares:
- Residencia y trabajo en España: Permite residir y trabajar legalmente en todo el territorio nacional en un empleo de alta cualificación.
- Reagrupación familiar: Los familiares del titular (cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, hijos menores o mayores dependientes, y ascendientes a cargo) pueden obtener autorizaciones para acompañarle o reunirse con él.
- Movilidad dentro de la Unión Europea:
- Un titular de una Tarjeta Azul-UE expedida por otro Estado miembro puede desplazarse a España para desarrollar una actividad profesional por hasta 90 días en un periodo de 180 días sin necesidad de otra autorización.
- Si ha residido al menos doce meses en otro Estado miembro como titular de una Tarjeta Azul-UE (o seis meses si ha residido en más de un Estado miembro), puede solicitar una Tarjeta Azul-UE en España.
- Acceso a la Residencia de Larga Duración-UE: Tras cinco años de residencia legal y continuada en España (o en la UE bajo ciertas condiciones para titulares de Tarjeta Azul-UE de otros estados), se puede solicitar la residencia de larga duración-UE.
- Tramitación ágil: Las solicitudes se tramitan por la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE) y la resolución debe emitirse en un plazo máximo de veinte días. Si no hay resolución en dicho plazo, la autorización se entiende estimada por silencio administrativo positivo.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarla?
Para que un profesional extranjero pueda obtener la Tarjeta Azul-UE en España, debe cumplir con los siguientes requisitos fundamentales:
- Cualificación profesional acreditada: Se debe poseer una cualificación derivada de una formación de enseñanza superior de duración mínima de tres años. Alternativamente, se puede acreditar un mínimo de cinco años de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable a dicha cualificación y que sea pertinente para la profesión o sector especificado.
- Contrato de trabajo u oferta firme de empleo: Es necesario presentar un contrato de trabajo válido o una oferta firme de empleo para un puesto de alta cualificación. Dicho contrato debe tener una duración de al menos seis meses.
- Condiciones Laborales y Salariales: Las condiciones del contrato deben ajustarse a la normativa laboral vigente y al convenio colectivo aplicable. El salario bruto anual especificado en el contrato no debe ser inferior a un umbral de referencia, que se sitúa entre 1,0 y 1,6 veces el salario bruto anual medio.
- Otros Requisitos Generales: No tener antecedentes penales, no encontrarse irregularmente en territorio español o contar con un seguro y medios económicos suficientes.
Proceso de solicitud paso a paso
El procedimiento para solicitar la Tarjeta Azul-UE es el siguiente:
- Presentación de la Solicitud ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.
- Documentación Requerida: Se deberá aportar la documentación que acredite el cumplimiento de todos los requisitos mencionados anteriormente.
- Visado (si procede): Si el profesional se encuentra fuera de España y requiere visado para entrar, una vez concedida la autorización de residencia, las autoridades consulares concederán el visado correspondiente sin exigir requisitos adicionales a los ya acreditados.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Una vez concedida la autorización con vigencia superior a seis meses, o tras la entrada en España con el visado correspondiente, el titular deberá solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjero en el plazo de un mes.
Periodo de validez de la Tarjeta Azul
La validez inicial de la autorización de residencia será de tres años, o igual a la duración del contrato más un periodo adicional de tres meses si la duración del contrato es inferior, sin superar los tres años. Si quieres saber cómo renovarla, consulta este otro post sobre la Tarjeta Azul-UE.
✅ ¿No estás bien informado sobre tus obligaciones para asegurar la continuidad de tu estatus legal en España? Consulta nuestros servicios de inmigración y descubre cómo podemos ayudarte a renovar tu Tarjeta Azul-UE.

¿Tienes alguna duda?
Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Tarjeta Azul UE: ventajas y cómo solicitarla”, estamos aquí para ayudarte.
Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.
Contacta ahora