¿Quieres mover profesionales extracomunitarios dentro de la Unión Europea libremente? El visado Vander Elst es la solución legal que te permite hacerlo con agilidad, seguridad y cumplimiento normativo.

¿Dónde está regulado el visado Vander Elst?

Lo primero que conviene tener en cuenta es que la normativa española no contempla específicamente un visado denominado Vander Elst. En su lugar, en España se hace referencia a un visado para la prestación transnacional de servicios, regulado por la Ley 45/199 de 29 de noviembre.

No obstante, utilizaremos en este artículo la expresión visado Vander Elst por ser una denominación comúnmente aceptada en el ámbito jurídico europeo, que permite identificar de forma clara y sencilla el régimen aplicable al desplazamiento temporal de trabajadores extracomunitarios dentro de la UE.

Más información

¿Qué es el visado Vander Elst y por qué es tan relevante?

En un entorno empresarial cada vez más internacional, la movilidad del talento es clave. El visado Vander Elst permite desplazar a trabajadores no pertenecientes al Espacio Económico Europeo que ya cuentan con un permiso de residencia y trabajo en otro estado miembro de la UE. El visado permite realizar prestaciones de servicios temporales en otro Estado miembro sin necesidad de solicitar un nuevo permiso laboral.

Este régimen jurídico, en vigor desde 1994 gracias a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (asunto C-43/93), está basado en la libre prestación de servicios en el espacio comunitario. Supone un paso más en la eliminación de barreras a la movilidad profesional.

¿Qué hace único al visado Vander Elst?

Este permiso destaca por su simplicidad administrativa. Si el profesional ya dispone de un permiso válido en un país miembro, puede ser desplazado, por ejemplo, a España, sin necesidad de duplicar procesos.

Eso sí, aunque no se exige un nuevo permiso de trabajo, sí será necesario tramitar un permiso de residencia temporal mientras dure el desplazamiento.

¿Quién puede solicitar el visado Vander Elst?

Los ciudadanos que cumplen con las siguientes condiciones son elegibles para solicitar el visado Vander Elst:

  • Quienes residan legalmente en el Estado miembro de la UE donde su empleador está establecido.
  • Quienes estén legalmente empleados por el empleador en el Estado miembro de origen;
  • Quienes se desplacen a otro país de la UE para prestar servicios en nombre de su empleador, en virtud de un acuerdo de servicios entre dos empresas establecidas en distintos países comunitarios.

Cabe destacar que el vínculo laboral con la empresa de origen debe mantenerse durante todo el desplazamiento.

¿Es obligatorio comunicar el desplazamiento?

El artículo 5 de la Ley 45/1999 exige al empresario que desplace trabajadores a España la comunicación del desplazamiento antes de su inicio y con independencia de su duración. La comunicación debe hacerse por medios electrónicos a la autoridad laboral española competente donde se vayan a prestar los servicios.

El visado Vander Elst en el nuevo Reglamento de Extranjería en España

El nuevo Reglamento de Extranjería, vigente desde el 20 de mayo de 2025, incorpora expresamente el régimen de la prestación transnacional de servicios. Esta actualización normativa reconoce el derecho de profesionales extracomunitarios con residencia legal en otro Estado miembro a trabajar temporalmente en España sin necesidad de obtener autorización de trabajo.

Un cambio que mejora los plazos de gestión, aporta seguridad jurídica y facilita la captación de talento internacional.

¿Qué sectores se benefician más del régimen Vander Elst?

El visado Vander Elst es especialmente útil en sectores donde la movilidad ágil del talento es clave:

  • Consultoría tecnológica y de negocio
  • Mantenimiento industrial e instalaciones técnicas
  • Formación corporativa y coaching
  • Auditorías financieras o técnicas

✅​ El visado Vander Elst ofrece una solución práctica, legal y eficaz para que las empresas desplieguen profesionales extracomunitarios dentro de la UE.

¿Estás planificando un desplazamiento de talento a España u otro país de la UE? Este régimen puede ser tu mejor aliado. Consulta nuestros servicios de inmigración y descubre cómo podemos ayudarte a impulsar tu proyecto internacional.

Conversation

¿Tienes alguna duda?

Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “Visado Vander Elst: desplaza profesionales en la UE sin duplicar permisos”, estamos aquí para ayudarte.

Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.

Contacta ahora