El final de las vacaciones suele traer emociones encontradas: satisfacción por haber descansado y, al mismo tiempo, la dificultad de retomar la rutina. Esa transición puede generar lo que conocemos como síndrome postvacacional.

 

Quiero más información

 

¿Qué es el síndrome postvacacional?

Es un estado de ánimo que aparece cuando cuesta adaptarse entre el periodo vacacional y la vuelta a la vida laboral.
Aunque no está reconocido como enfermedad, sí es un proceso de adaptación que puede afectar a nivel físico y emocional durante los primeros días o semanas de reincorporación.

Síntomas más habituales

  • Fatiga constante y sensación de pesadez.

  • Dificultad para concentrarse.

  • Alteraciones del sueño.

  • Apatía, irritabilidad o tristeza.

  • Dolores de cabeza o malestar general.

Recomendaciones para superarlo

  1. Adapta tus horarios con antelación
    Recupera unos días antes tus rutinas de sueño y alimentación.

  2. Organiza tus tareas progresivamente
    Evita querer resolverlo todo el primer día. Establece prioridades, marca objetivos realistas y delega cuando sea necesario.

  3. Mantén hábitos saludables
    Alimentación equilibrada, ejercicio físico y descanso nocturno son claves para afrontar la vuelta con energía.

  4. Incluye momentos de ocio
    Volver al trabajo no significa renunciar a lo que te gusta. Reserva tiempo semanal para actividades personales que te motiven.

De la queja a la oportunidad

Aunque pueda parecer contradictorio, el síndrome postvacacional también puede ser una señal. Reflexionar sobre por qué cuesta tanto volver al trabajo puede darnos pistas sobre nuestro nivel de satisfacción profesional.

Preguntas que merece la pena hacerse

  • ¿Me siento motivado con lo que hago?

  • ¿Mis objetivos profesionales están alineados con los de mi compañía?

  • ¿Trabajo en un entorno que impulsa mi bienestar?

Si la respuesta es negativa, puede ser el momento de replantearse metas, buscar nuevos proyectos o introducir cambios que favorezcan tu desarrollo profesional.

Enlace recomendado para empresas: aprovechar el retorno como palanca de talento

Si además de tu situación personal te interesa cómo este periodo puede transformarse en una oportunidad para tu equipo o empresa, te recomendamos leer el artículo “Síndrome postvacacional: una oportunidad para atraer y retener talento”, publicado el 25 de agosto de 2025. En él, analizamos cómo el equipo de Recursos Humanos de tu empresa puede convertir este momento en una palanca estratégica para revisar equipos, detectar necesidades clave y fortalecer la estrategia de selección y fidelización del talento.

Cómo podemos ayudarte desde Adlanter

En Adlanter te acompañamos en este proceso. Desde nuestra área de Talento, trabajamos en orientación de carrera y búsqueda y selección de personal.
Si sientes que tu vuelta al trabajo refleja una falta de motivación o un desajuste con tu entorno laboral, podemos ayudarte a identificar tu próxima meta profesional y a alcanzarla con éxito.

Conversation

¿Tienes alguna duda?

Si te ha surgido alguna pregunta tras leer “De vuelta al trabajo: cómo superar el síndrome postvacacional y convertirlo en una oportunidad”, estamos aquí para ayudarte.

Hablemos. Te orientamos con claridad y paso a paso.

Contacta ahora